Coberturas

BBC News utilizó foto de Irak para una nota de masacre en Siria

Por @cdperiodismo

Publicado el 28 de mayo del 2012

Tomado del Facebook de Marco di Lauro

Al parecer el grupo de verificación de datos de la BBC falló. BBC News publicó ayer, domingo, una noticia sobre la masacre en la localidad de Hula, en Siria, con una fotografía de cientos de cadáveres envueltos en sábanas.

«Esta imagen —que no puede ser verificada de una manera independiente— se cree que puede mostrar los cuerpos de los niños asesinados en Hula a la espera de su sepultura», señala el medio británico debajo de la imagen, que aparece con el crédito de un activista.

Sin embargo, el reportero gráfico de Getty Images Marco di Lauro advirtió ese día del error. La foto no correspondía a los hechos y menos fue tomada por un activista. Di Lauro contó que esa imagen la tomó en Irak en 2003 y que los cadáveres fueron encontrados en las afueras del desierto Al Musayyib.

«Lo que realmente me sorprende es que una organización como la BBC no comprueba los datos de sus fuentes y que está dispuesta a publicar cualquier imagen enviada por un activista, ciudadano o lo que sea. Eso es todo», dijo el fotógrafo, citado por The Telegraph.

Un vocero de la BBC explicó que la foto en cuestión circuló bastante el domingo por la mañana en Internet, por lo que creyeron correspondería al hecho, pero cuando se dieron cuenta del error la quitaron inmediatamente.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Dos periodistas suecos desaparecen en Siria

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Suecia informó hoy que está investigando la desaparición de dos periodistas en Siria. Una portavoz indicó que ambos habían perdido comunicación el último sábado, pero no dio más información.

26-11-13

Aún no hay detenidos por muerte de periodista francés en Siria

No hay justicia. La Liga Árabe negó que exista un informe que revele la participación del Ejército Libre Sirio (ELS) en el asesinato del periodista francés Giles Jacquier, durante una cobertura periodística.

22-01-12

Periodista freelance en Siria acusa a medios españoles de baja remuneración

El periodista español Antonio Pampliega trabaja como reportero freelance desde zonas de conflicto. Actualmente se encuentra en Siria, desde donde ha denunciado vía Twitter la baja remuneración que los medios de comunicación de su país ofrecen por las historias obtenidas en el fragor de la guerra.

15-07-14

COMENTARIOS