Estudio

Periodistas estadounidenses rechazan los muros de pago de los diarios

Por @cdperiodismo

Publicado el 18 de mayo del 2012

Un estudio de DigiCareers encontró que un 52% de los periodistas estadounidenses abandonaría de inmediato un medio si se encuentra con un muro de pago, lo que demuestra el rechazo por este recurso de los medios, que están desesperados por conseguir ganancias en medio de una profunda crisis.

En tanto, un 42% dijo que consideraría pagar para leer un artículo, un 22% buscaría otro medio en el que podría conseguir la misma información de forma gratuita, un 9% le pediría la cuenta de un colega, según la encuesta.

Asimismo, un 25% de periodistas dijo que no regresaría al mismo sitio de noticias si encuentra un muro de pago y otro 25% refirió que tiene una visión negativa de aquellas empresas que usan este recurso para monetizar su contenido.

DigiCareers realizó el sondeo entre el 16 y el 23 de abril de este año, a más de 200 periodistas. El nivel de confianza es 95%.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela: Claves del diseño de la información se abordarán en seminario

Venezuela pronto será nuevamente sede del Seminario Diseño de la Información (SDI), un evento anual bastante importante en el ámbito periodístico y diseño editorial de Caracas, pues contará con expertos de Portugal, Argentina, Colombia, Uruguay, España y Brasil.

08-06-13

Colectivo ‘Periodistas por la Vida y la Libertad de Expresión’ de Honduras está bajo amenaza

Reporteros Sin Fronteras (RSF) pidió ayer protección para la periodista y activista hondureña de los derechos humanos Itsmania Pineda Platero, quien ha recibido reiteradas amenazas de muerte telefónicas.

11-01-12

Perú: Hackers y periodistas juntos en un proyecto colaborativo

Las nuevas tecnologías son herramientas útiles para el desarrollo de información de forma diferente e innovadora.

14-05-14

COMENTARIOS