Coberturas

Se incrementan los ataques a la prensa en Venezuela

Por @cdperiodismo

Publicado el 13 de abril del 2012

Foto: IPYS

Preocupante. El Instituto Prensa y Sociedad Venezuela (IPYS) indicó que ese país registró en el primer trimestre de 2012 un total de 43 violaciones a la libertad de expresión. Se confirma así la tendencia histórica de «mayor conflictividad» en años electorales, informa EFE: 

«Una tendencia histórica ha sido que los años de procesos electorales han sido los de mayor conflictividad para la prensa y hasta el 21 marzo había 43 alertas emitidas en 2012″, dijo  la coordinadora general de IPYS en Venezuela, Luisa Torrealba, al referirse a los comicios presidenciales del próximo 7 de octubre.

Las violaciones más comunes son agresiones físicas a periodistas como «golpes, robos o intimidaciones», abusos de poder a través, por ejemplo, de una «discriminación» gubernamental a medios por su ideología o la dificultad de acceso a información pública.

Según un informe de la ONG, siete de cada diez agresores están ligados al Estado.

«Lo que hemos visto es una tendencia que va desde el presidente de la república hasta otros actores de los distintos poderes públicos de pocatolerancia a la crítica o a la contraloría», dijo.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Egipto: Periodistas acusados de terroristas no irían a la cárcel

El gabinete de Egipto modificó un proyecto de ley de lucha contra el terrorismo para que los periodistas sean multados, en lugar de encarcelados, por informes que contradicen la versión de las autoridades sobre cualquier ataque «terrorista».

16-07-15

Así funciona un programa en línea que integra las redes sociales

El Washington Post lanzó un programa de entrevistas en vivo por Internet, basado en un estudio del medio, y que incluye una fuerte integración con las redes sociales. En primer lugar, el proyecto cubre los temas más «convincentes» que aporta el sitio de noticias.

02-08-13

Facebook te ayuda a encontrar historias sobre ataques en París

París sigue de luto luego del infierno que vivió la capital el último viernes por la noche. Y Facebook viene ayudando a los medios gracias a su servicio FB Newswire en colaboración con Storyful.

15-11-15

COMENTARIOS