Claves

Estos son los 10 principios del ‘periodismo abierto’ de The Guardian

Por @cdperiodismo

Publicado el 27 de marzo del 2012

Durante el ‘Open Weekend’ realizado el pasado fin de semana, uno de los asistentes le preguntó a Alan Rusbridger -director jefe de The Guardian– si podía compartir algunas reglas para llevar acabo un buen ‘periodismo abierto’. «No hay reglas», respondió Rusbridger, pero a través de su cuenta de Twitter compartió los 10 principios sobre los que se sustenta la propuesta. 

Poynter recopiló los tuits en un Storify

1.- Estimula la participación. Invita y/o permite las respuestas.

2.- No es una forma inerte de publicación de ‘nosotros’ hacia ‘ellos’.

3.- Estimula a que otros participen en el debate. Podemos ser seguidores, así como líderes. Involucramos al otro en la prepublicación.

4. Ayuda a construir comunidades de intereses en torno a temas, asuntos o personas.

5.- Está abierto a la web. Enlaza y colabora con otros materiales (incluyendo servicios) presentes en la web.

6.- Agrega y/o filtra (curaduría) el trabajo de otros.

7.- Reconoce que los periodistas no son las únicas voces con autoridad, pericia e interés.

8.- Aspira a lograr, y a reflejar, la diversidad así como a promover los valores compartidos.

9.- Reconoce que la publicación puede ser el inicio del proceso periodístico en vez de su culminación.

10.- Es transparente y abierto a los retos. Incluye la corrección, la aclaración y la adición.

Sigue el tema con la etiqueta  #OpenJournalism

Vía Poynter

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo que un medio puede aprender de los reyes de los virales

La editoria de redes sociales Laura Oliver aseguró que tomaban como ejemplo a BuzzFeed y a Vice.

20-05-14

The Guardian gana premio por excelencia estadística en periodismo

Simons Rogers, el editos de Datablog y Data Store, recibirá el premio por la excelencia estadística en periodismo en la categoría online.

21-08-12

Lectores de The Guardian eligen a Edward Snowden como Personaje del 2013

Snowden figuraba en una lista de 10 personalidades más destacadas en estos 12 meses, escogidas por los periodistas y editores del diario. Finalmente fueron los lectores los que, mediante su voto, eligieron al ganador.

09-12-13

COMENTARIOS