Coberturas
Jineth Bedoya, periodista colombiana que sobrevivió para seguir informando
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de marzo del 2012

Ella sobrevivió para seguir ejerciendo el periodismo. La periodista colombiana Jineth Bedoya Lima, subeditora judicial del diario El Tiempo, recibió el Premio Internacional a las Mujeres de Coraje, que confiere anualmente el Departamento de Estado de Estados Unidos a diez mujeres del mundo.
El galardón fue entregado por la primera dama, Michelle Obama, y la secretaria de Estado, Hillary Clinton.
El premio creado en el 2007 ha sido asignado a 46 mujeres de 34 países que han demostrado extraordinario coraje y liderazgo en la lucha por los derechos femeninos, aun en circunstancias que representan gran riesgo para su vida.
El diario El Tiempo detalla en su editorial que coraje «es lo que le sobra a Jineth». «Si se trata de haber expuesto su integridad física, ella lo hace todos los días en el ejercicio de su oficio, desempeñado con pasión y valentía, especialmente en los temas de orden público, que en nuestro país tantas veces significan estar en el campo de batalla», indica el medio.
Source: Uploaded by user via EL on Pinterest
«Menuda en su físico, pero gigante en su dimensión humana, Jineth Bedoya ha pagado un precio muy alto en sus esfuerzos por informar bien e ir más allá de la noticia. Hace once largos años, cuando laboraba para El Espectador, en una investigación por la muerte de 26 internos en la cárcel Modelo de Bogotá, fue citada por el exparamilitar el ‘Panadero’, para darle, supuestamente, una entrevista en la prisión. Casi a la entrada, fue secuestrada durante 16 horas, y golpeada y violentada sexualmente«, cuenta El Tiempo.
Esta valerosa mujer lejos de esconderse, de guardar silencio, de rendirse, optó por seguir luchando y haciendo lo que ama: el periodismo.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Cuestiona.me promueve el debate político ante elecciones en Colombia
Cuestiona.me es una plataforma de recolección de preguntas y dudas ciudadanas dirigidas a las autoridades de Colombia. El portal, que fue abierto hace cuatro meses, busca responder esas dudas, contactando a los involucrados.
30-03-14
¿Este editor merecía ser despedido?
¿Fue un atropello o acaso la organización de noticias estaba en su derecho al considerar que la opinión de su periodista comprometía la imagen del medio?
28-07-14
México: Periodista Miroslava Breach recibió amenazas antes de ser asesinada
Breach había denunciado las amenazas recibidas desde mayo de 2016 en varios foros y también en la reunión con el Mecanismo Federal para Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, celebrada el pasado mes de octubre.
25-03-17