Noticias

RSF advierte que nuevo Código Penal en Chile atentaría contra la prensa

Por @cdperiodismo

Publicado el 06 de octubre del 2011

Foto: notizulia.net

La reforma del Código Penal en Chile no solo pretende «criminalizar» las manifestaciones estudiantiles, también atenta contra la libertad de prensa, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).

En un comunicado, RSF asegura que la iniciativa legal «contiene disposiciones catastróficas para el ejercicio del oficio periodístico».

«El proyecto de ley propone otorgar una nueva facultad a las fuerzas del orden y de seguridad, con el fin de que puedan solicitar la entrega voluntaria de imágenes, voces o sonidos que se hayan tomado, captado o registrado y que puedan servir para esclarecer un delito o la participación en él, sin una orden previa del fiscal», se explicó.

Para la organización, esta medida violaría el ejercicio periodístico, pues «un periodista no es un auxiliar ni un confidente de la policía, y esta disposición constituye un incentivo a la delación».

Por eso pidió que las autoridades chilenas se abstengan de aprobar dicha modificación.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Los periodistas chilenos celebran su día

Este 11 de julio se celebra el Día del Periodista en Chile a raíz de la fecha (11 de julio de 1956) en que se promulgó la ley que creó el Colegio de Periodistas de Chile.

11-07-12

Periodistas de La Nación de Chile anuncian cierre de versión digital

La Nación de Chile—diario fundado en 1917— sería cerrado definitivamente , informó la agencia AFP citando una carta del sindicato de periodistas del medio.

10-09-12

Web chilena causa indignación por titular de muerte de Balerio

Las rivalidades deportivas entre países a veces salen a la luz en las webs noticiosas. Los editores tienen mucha responsabilidad sobre este tipo de publicaciones debido al tratamiento adecuado de la información, lo cual no se vio en la última nota de la web chilena 24 Horas.

24-06-13

COMENTARIOS