Claves

5 malas prácticas en relaciones públicas que debes evitar con los periodistas

Por Gerardo Cardenas

Publicado el 18 de septiembre del 2011

Foto: Bloomberg

El trabajo de los relacionistas públicos y el de los periodistas se cruzan constantemente. Por lo general, los primeros proveen información a los segundos. Sin embargo, hay ciertas prácticas que se deben evitar. Gil Rudawsky de Ragan.comcomparte cinco de ellas.

1. Nadie en casa. Enviar una nota de prensa y no tener un vocero preparado y disponible.

2. Dar vuelta a la noticias. Las empresas resaltan alguna noticia que sí es favorable, así sea irrelevante. La finalidad: ocultar un hecho que no las beneficia.

3. Mentir. No tiene sentido, sobre todo porque algunos reporteros harán llamadas telefónicas y buscarán confirmar la información recibida.

4. Repetir. Declarar una idea o presentar una historia que ya ha estado en los medios antes.

5. Presentar la misma historia a dos reporteros del mismo medio. Te descubrirán y seguramente será muy difícil que te devuelvan las llamadas.

Quizá estas recomendaciones partan del sentido común, pero estos casos suelen suceder y es mejor tenerlos en cuenta y recordarlos.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Sigue los tweets del Public Relations World Congress

Trabajamos junto a los relacionistas públicos. Será interesante conocer las nuevas visiones de su profesión. Les dejo los tweets relacionados al Public Relations World Congress, realizada en Lima, Perú. Public Relations World Congress

01-06-10

Relacionistas públicos aún no entienden importancia de imágenes en la prensa

Los relacionistas públicos pierden varias oportunidades al no brindar el material que los periodistas necesitan. No solo desean una nota de prensa bien redactada y con datos importantes, también requieren fotos y videos que den un valor añadido o que muestren de lo que se habla en el texto.

11-08-12

Una inoportuna campaña en Twitter puede dejar a una empresa en ridículo

La aerolínea Qantas ha quedado en ridículo luego de lanzar un concurso vía Twitter en un momento inoportuno, una campaña de relaciones públicas que expertos han tildado como el “Epic PR fail”.

01-12-11

COMENTARIOS