Claves
6 tips para crear un grupo en LinkedIn
Por Esther Vargas
Publicado el 12 de agosto del 2011

Los grupos de LinkedIn son ideales para la creación de redes y liderazgos de opinión. Stephanie Sammons de Social Media Examiner comparte unos consejos para crear un grupo que funcione bien en la red social.
1. Escoge un nicho y una especialidad. Este es probablemente el paso más importante. Debes tener un nicho definido para atraer a los miembros indicados a tu grupo.
2. Elige una buena descripción de tu grupo. Esta debe incluir el nombre del mercado y la categoría de tu especialidad. Además, incluye algunas palabras claves en el título de tu grupo y la descripción, para que las personas que estén buscando esas palabras lleguen fácilmente a tu grupo.
3. Crea un grupo abierto pero con aprobación de miembros. Si bien quieres que tu grupo se haga cada vez más grande, lo mejor es que sea abierto pero previa aprobación para nuevos miembros. Esta sensación de exclusividad hace que más personas quieran pertenecer al grupo.
4. Monitorea de cerca tu grupo. Para mantener tu grupo libre de spam, no solo debes gestionar la entrada de nuevos miembros sino también monitorear de cerca la actividad del grupo.
5. Posiciónate como el líder del grupo. Capacita a los miembros, atrae su atención, realiza buenas preguntas, pide opiniones, comenta, debate. Demuestra que eres el líder de tu propio grupo.
6. Promociona tu grupo. Aunque lo más importante para el crecimiento del grupo es ser persistente y proactivo, también hay otras formas de promocionarlo. Puedes visitar grupos que tengan temáticas parecidas y comentarles acerca de tu grupo. Recuerda que los usuarios de LinkedIn pueden unirse a unos 50 grupos, por lo que no habrá problema en sumarse a más de un grupo con temas parecidos.
Un estudio reciente sobre usuarios de LinkedIn reveló que la gran mayoría (81%) de los encuestados pertenece al menos a un grupo de LinkedIn. Además, el 52% participa en discusiones de grupo.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
10 formas para usar LinkedIn y encontrar fuentes
La red de profesionales, LinkedIn, no solo nos sirve para encontrar trabajo, también para encontrar fuentes de información. ¿Cómo acercarnos a los especialistas para que nos ayuden en nuestra historia? Poynter nos brinda algunas sugerencias.
08-07-11
Conoce las medidas que deben tener tus imágenes en las principales redes sociales
La página All Twitter compartió una gran infografía de Tentsocial, en la cual se explica las medidas exactas que deben tener las imágenes que se quieren insertar en Facebook, Twitter, Google+, Pinterest, LinkedIn, Instagram y YouTube .
23-06-13
Organiza videoconferencias con contactos de LinkedIn desde el iPad
Todos nuestros contactos profesionales y hasta compañeros de trabajo están en LinkedIn. Sin embargo, comunicarse directamente con ellos no es sencillo pues la plataforma no está adaptada para integrar audio y video como lo hace Google+, por ejemplo.
10-09-12