Herramientas

10 prácticas que los periodistas deben evitar en Twitter

Por Esther Vargas

Publicado el 07 de agosto del 2011

¿Qué cosas no deben hacer los periodistas en Twitter? Si bien es cierto que cada uno usa Twitter como quiere, nunca está demás tener en cuenta algunas recomendaciones. De hecho, esta pequeña lista la hice con el aporte de mis seguidores, alumnos y colegas en diversos talleres.

1. Hacer RT de los RT que reciben.
2. Tomar información de otro usuario y twittearla como propia.
3. Repetir un tweet cada hora, o cada tres. No al spam.
4. Tener candado en Twitter.
5. No agradecer a tus seguidores. No se trata de llenar de GRACIAS tu timeline, pero un agradecimiento o dos por determinado tema en el que recibiste el respaldo de la audiencia es lo más adecuado.
6. Hacer #FF solo a los que te hacen #FF
7. Perder la paciencia, vociferar insultos y transformar tu timeline en un ring de box.
8. Menospreciar el aporte de tus seguidores.
9. Atacar a la competencia en Twitter.
10. Configurar Twitter, Facebook, LinkedIn, Fourquare y +.  para publicar en todos los espacios al mismo tiempo. Cada red social es distinta y demanda un tratamiento especial, así no tengas tiempo.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

ISIS tiene un alcance de 46 mil cuentas en Twitter

El Estado Islámico de Irak y Siria, o ISIS está tomando espacio en Twitter.

08-03-15

Cuentas de ABC en Twitter fueron hackeadas

ABC News asegura que tres de sus cuentas de Twitter fueron intervenidas por hackers este jueves por la mañana.

23-03-17

Elecciones EEUU: Cobertura en vivo de Twitter tuvo 6.8 millones de visitantes

Twitter y BuzzFeed Noticias se unieron para el Live por Twitter «Elección Night Live», una transmisión en vivo desde la plataforma de que llegó a 6,8 millones de usuarios únicos.

10-11-16

COMENTARIOS