Herramientas

10 consejos para sobrevivir a la infoxicación de las redes sociales

Por Esther Vargas

Publicado el 04 de julio del 2011

Twitter, Facebook, Linkedin, Tumblr y Google+…. ¿Es demasiado? Claro que lo es. ¿Qué hacer? Con ayuda de @zophiap hice una lista de consejos para sobrevivir a la infoxicación de las redes sociales y seguir aportando contenido de valor.

1. Si eres usuario de Twitter arma las listas ahora o nunca. Clasifica la información. Por ejemplo, yo tengo tres claves:  Periodistas digitales, Móvil y WIN. Las tres me ayudan a no marearme. En ocasiones, solo chequeo WIN.

2. No recurras al facilismo de sincronizar tus redes sociales para publicar lo mismo en Facebook, Twitter y Linkedin. Es mejor actualizar menos y de acuerdo a la naturaleza de cada red en razón al perfil de tus contactos. Ahora con Google+ intento  subir en esta red social contenido referido a la misma, mientras que en Facebook los links son de contenido más variado, pues mis contactos consumen información diversa.

3. Si consideras que el tiempo ya no te alcanza actualiza Linkedin una vez a la semana. Yo uso Linkedin Today para estar informada. Se ha convertido en mi nuevo Reeder, al igual que Zite o Flipboard (desde el iPad).

4. Usa Evernote para guardar cosas que me interesan, así como notas de audio o captura de páginas.

5. Marca favoritos en Twitter y luego los lees con calma.

6. Depura de tus redes sociales a usuarios que no aportan contenido de valor o no actualizan con frecuencia.

7. Aunque las Alertas de Google siempre llegan tarde a veces son muy útiles.

8. Ahora que tenemos Google+ estamos  prestando especial atención a la creación de los círculos. No dejar para después algo que será clave en la organización de nuestros contactos. Hay dos círculos claves para mí: Periodistas y WIN (para geeks, bloggers y ejecutivos de Google).

9. En Google+ @zophiap sugiere seguir la pestaña Intereses para buscar las palabras claves que se relacionan con los temas más relevantes. Por ejemplo,  filtra noticias sobre «periodismo digital». Hay interesantes experiencias que no debes perderte. (Pero Intereses de Google + debe mejorar).

10. La pestaña Top News de Facebook es para @zophiap una excelente herramienta para conocer lo que la gente difunde. Casi siempre aparecen actualizaciones importantes y que han generado gran participación de los usuarios.

 

 

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Las redes sociales son claves para los periodistas (De Twitter a Google+)

¿Son las redes sociales útiles para los periodistas? Esta pregunta que a estas alturas ya no sería necesario plantear (la respuesta es claro que sí) todavía está en boca de periodistas que consideran Twitter, Facebook y Google+ como espacios de ocio

18-07-11

Twitter restringe el uso de su API

Twitter adelantó grandes cambios para la versión 1.1 de su API. Ahora, la red de microblogging limitará el uso de sus contenidos en otros servicios y obligará a los sitios con más de 100,000 usuarios a pedir permiso por utilizarla.

17-08-12

Actualiza tu estado de redes sociales desde tu navegador

Nadie duda que estar conectado a redes sociales resulta importante. Ahora, si puedes organizar tu tiempo para recibir y enviar actualizaciones mucho mejor. Hay una extensión que denominada Yoono.com que te permite enviar mensajes a Twitter, Facebook, Youtube, LinkedIn, entre otros sitios de social media con un solo clic. Cabe mencionar que debes haber instalado […]

10-08-10

COMENTARIOS