Herramientas
¿Por qué la conducta de los periodistas en las redes sociales está bajo la lupa?
Por Esther Vargas
Publicado el 20 de mayo del 2011

En las últimas semanas más medios se han sumado a la lista de organizaciones que establecen reglas para que sus periodistas usen las redes sociales. Se trata de un tema sensible que es todo un dolor de cabeza para los directivos de medios y jefes de redacción, quienes por un lado evitan ‘cortar las alas’ a sus periodistas ‘conectados’, y por otro temen que sus imprudencias y arrebatos acaben por perjudicar el nombre de la institución. La polémica está abierta y aumentó en los últimos días con la polémica propuesta de la ASNE.
Este Storify lo actualizamos para incluir nuevos reglamentos y reacciones al tema.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Virginia: Padres de periodista asesinada exigen lucha contra armas
El asesinato de dos periodistas durante el miércoles pasado en Virginia (EEUU) fue noticia en medios nacionales e internacionales. Sus padres fueron entrevistados y exigieron que se aplique normativas para evitar que esta tragedia vuelva a ocurrir.
31-08-15
El poder de las redes sociales en las movilizaciones ciudadanas
Twitter es una de las plataformas de mayor trascendencia para movimientos sociales en el mundo. Así lo revela un estudio de Amaro La Rosa, investigador del Instituto de Investigación de Ciencias de la Comunicación USMP.
01-02-17