Herramientas

Consejos para convencer a los periodistas resistentes al cambio tecnológico

Por @cdperiodismo

Publicado el 08 de abril del 2011

Dibujo 233 Grados

Leyendo un texto recordé la ilustración de 233 Grados. Estoy preparando mi tesis y uno de los libros que reviso es Periodismo Integrado de los periodistas Ramón Salaverría y Samuel Negrero. En el libro se presentan las experiencias del proceso de convergencia de importantes medios como New York Times, The Telegraph, The Guardian, Clarín, entre otros.

Después de anunciarse cambios en la redacción, algunos periodistas reclaman citando algunas de estas frases mencionadas en el libro:

  • Es una estratagema empresarial para reducir empleados y cambiar viejos por jóvenes baratos.
  • Se exige a los periodistas ser polifacéticos, que hagan de todo.
  • El verdadero periodismo se practica en los periódicos.

¿Qué hacer? Los autores de Periodismo Integrado brindan cinco consejos para convencer a los colegas resistentes:

  1. Formar a los periodistas. Para que entiendan el ‘mundo digital’ deben ser capacitados. «Es imprescindible proveer a los periodistas de una formación que les permita responder a este reto», aseguran.
  2. Mezclar veteranía profesional y conocimiento digital. Se advierte que «hay que romper con la brecha generacional existente en muchas salas de redacción». De vez en cuando, los ‘veteranos’ deben apoyar a la edición digital y los ‘jóvenes’ salir a la calle.
  3. Pactar salarios acordes con la nueva estructura empresarial multiplataforma. Se debe hablar con ellos y evaluar su labor.
  4. Situar al mando a periodistas cualificados que entiendan la red. Y recuerden: estos no necesariamente trabajan actualmente en la organización. Pueden ser buscados fuera de la misma.
  5. Planificar una integración verdadera, no una absorción encubierta. «Hay que evitar que el pez grande se coma al chico», se indica. No se puede entender que el medio líder absorbe al pequeño.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

«Los community manager son fundamentales para un diario»

Santiago Radice, editor de redes sociales de Clarín de Argentina, opina que los community manager son piezas claves en los diarios, pero no son tan valorados como deberían serlo, por lo que muchas veces no se entiende que su trabajo es igual de serio que el de un portadista, un fotógrafo o un infógrafo .

21-08-15

Snapchat como herramienta para periodistas y ciudadanos

Los periodistas y ciudadanos cubriendo o siendo testigos de crímenes o ataques en las calles desde los móviles están desprotegidos.

06-01-15

México: El Informador te cuenta cómo nace una noticia

Se acerca al centenario. Uno de los periódicos más importantes de Guadalajara, Jalisco, El Informador, cumple 97 años. Este medio de comunicación de corte conservador es uno de los 6 más vendidos en México. Este periódico de gran formato nació en 1917 y fue fundado por Jesús Álvarez del Castillo.

06-10-14

COMENTARIOS