Estudio
Los medios no utilizan Twitter para construir comunidad
Por @cdperiodismo
Publicado el 06 de abril del 2011

Entre los años 2009 y 2010, los medios estadounidenses -tanto diarios como canales de TV- han utilizando Twitter y otros sitios de social media para distribuir el contenido de sus sitios web. Sin embargo, el potencial de esta red de microblogging para acercarse a la audiencia no ha sido aprovechado totalmente. Así lo revela un estudio de los profesores Marcus Messner, Maureen Linke y Asriel Eford fue presentado en el el Simposio Internacional de Periodismo Online.
En esta investigación se plantean varias preguntas ¿Cómo los medios han adoptado Twitter?, ¿Hay alguna diferencia en la adopción de marcadores sociales para la plataforma de microblogging Twitter y otros sitios de redes sociales tradicionales medios de comunicación?, ¿Qué diferencias hay entre el uso de uno u otro medio?, entre otras.
Se analizó 199 páginas web de medios impresos y televisivos. También se revisó 2,810 tweets enviados por cada uno de estos medios en dos periodos: marzo de 2009 y agosto de 2010.
En la primera etapa se observó que solo el 36.7% de cuentas buscaba difundir información. Este objetivo se enfatizó en la segunda, pues la cifra se incrementó a 91.5%. Asimismo, el 98.5% de medios ya tenía botones para compartir sus noticias en sitios de social media en 2010.
ADOPCIÓN
El cuadro superior revela que, en 2010, la adopción de Facebook como una red importante era mucho mayor que otros espacios como Twitter o MySpace.
Por otro lado, centrándonos solo en Twitter, el 97.6% de los mensajes enviados en 2010 por cuentas de diarios era sobre noticias y solo el 2.4% revelaba un lado «personal» del periódico. En el caso de los canales de televisión, el 96% de tweets eran sobre la difusión de alguna información y el 4% de carácter personal.
«Mientras que Twitter facilita el diálogo abierto, los medios no están utilizando esta red como una herramienta de construcción de una comunidad, ni fomentan la participación sus audiencias de forma frecuente en sus cuentas principales», concluyen los investigadores.
Descarga el informe aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Las Alertas de Twitter tiene más de 50 programas de aviso
Twitter lanzó en setiembre del año pasado su sistema Alertas, que permite advertir de casos de desastre en siete países. Ahora se suma una categoría más: organizaciones no gubernamentales a nivel global.
23-02-14
Empresa que desarrolla de Snapchat compró una firma de drones
Snap parece haber puesto los ojos en conquistar el cielo con drones.
28-05-17
SoundCloud permite observar rápidamente tu colección musical
SoundCloud tiene un defecto grave en su plataforma: No es la mejor para navegar y descubrir artistas. La compañía lo sabe y ofreció una solución llamada «Collection».
15-12-14