Noticias

Clarín denuncia censura y publica portada en blanco

Por @cdperiodismo

Publicado el 28 de marzo del 2011

«La primera página de esta edición está en blanco. Es un símbolo del silencio forzado , de la censura impuesta por otros caminos , y una metáfora sobre en que se puede convertir el periodismo si se siguen restringiendo los espacios de libertad», sentencia Ricardo Kirschbaum, editor general de Clarín, en su editorial de hoy.

Su portada solo tenía impreso el característico logo. «Es también una protesta directa contra el autoritarismo de quienes han decidido, por convicción o ingenuidad, minar una de las principales condiciones de una sociedad libre que es expresar con libertad cualquier opinión«, agrega.

La madrugada de ayer, un grupo de extrabajadores impidió que los diarios lleguen a manos de los lectores. La planta de impresión de La Nación también se vio afectada.

El bloqueo provocó comentarios positivos y negativos de usuarios de Twitter y Facebook.

Para el periódico, el gobierno actual estuvo detrás de esta medida arbitraria. No obstante, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, rechazó esta acusación y aseguró que el problema era “un conflicto de índole laboral”.

Por otro lado, el diario La Nación publicó una nota con el titular: «Inacción y silencio del Gobierno ante el ataque a LA NACION y Clarín».

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Presidenta de Telesur: «Línea de nuestro medio es innegociable»

La presidenta de Telesur, Patricia Villegas, reiteró ayer que la línea editorial de la cadena es innegociable.

30-03-16

Más de 5.4 millones de tuits en partido de Argentina e Irán

Los partidos se siguen en Twitter. El encuentro entre Argentina e Irán generó 5.4 millones de mensajes en la red de microblogging.

22-06-14

Periodista brasileño a Sabella: «Decime qué se siente»

Las disputas entre brasileños y argentinos traspasaron las tribunas de los estadios y se ubicaron al interior de la sala de conferencias de prensa de la Copa del Mundo, a donde llegó Alejandro Sabella, entrenador de la selección argentina, luego de que el equipo que dirige pierda la final contra Alemania.

14-07-14

COMENTARIOS