Claves

Vargas Llosa reconoce el papel de la prensa latinoamericana

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de enero del 2011

Foto: El Comercio.pe

Durante su discurso en un encuentro en Uruguay, el premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, reconoció el papel de los medios latinoamericanos.

El autor de El sueño del celta elogió la labor de los periodistas que lograron que «hoy día en América Latina los horrores del pasado autoritario hayan ido disminuyendo y la cultura democrática haya ido echando raíces en tantos países latinoamericanos».

Vargas Llosa  destacó la importancia de que el periodismo sea «libre» y que no se rebaje al poder político.

«Soy consciente de la importancia fundamental que tiene un periodismo libre, para que una sociedad sea libre, para que se denuncien los errores y los horrores que a veces forman parte de la experiencia social y de la labor heroica, arriesgada, muchas veces trágica que han cumplido tantos periodistas latinoamericanos en nuestra época, víctimas de la censura, de la represión, del narcotráfico, del crimen», señaló.

La agencia AP informó que, después de la conferencia, Vargas Llosa recibió el recibió el Premio Nacional de Periodismo «José Enrique Rodó», entregado por el Círculo de la Prensa del Uruguay. Regresará a Lima (Perú) este sábado.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Atención, periodistas: «No podemos ser ‘incultos digitales’ y encima estar orgullosos»

A propósito del lanzamiento de libro Internet para periodistas. Kit de supervivencia para la era digital de la periodista Silvia Cobo conversamos con ella sobre lo que nos apasiona: el periodismo

19-06-12

México fue el país más activo en redes de América Latina durante primer día de 2017

México fue el país más activo de América Latina durante el último día de 2016 y el primero del 2017, con 18% de los comentarios registrados, seguido de Argentina (16%), Colombia (6%), Chile (5%) y Ecuador (4%).

03-01-17

YouTube desea contribuir al periodismo como fuente de información

Cuando YouTube decidió lanzar su sección Noticias -como lo hizo Google- fue con la intención de organizar la información que comparten los medios en videos. Jamás en crear su propio contenido, a pesar que contrató a Tom Sly como su jefe global de noticias.

24-10-13

COMENTARIOS