Claves

Vargas Llosa reconoce el papel de la prensa latinoamericana

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de enero del 2011

Foto: El Comercio.pe

Durante su discurso en un encuentro en Uruguay, el premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, reconoció el papel de los medios latinoamericanos.

El autor de El sueño del celta elogió la labor de los periodistas que lograron que “hoy día en América Latina los horrores del pasado autoritario hayan ido disminuyendo y la cultura democrática haya ido echando raíces en tantos países latinoamericanos”.

Vargas Llosa  destacó la importancia de que el periodismo sea “libre” y que no se rebaje al poder político.

“Soy consciente de la importancia fundamental que tiene un periodismo libre, para que una sociedad sea libre, para que se denuncien los errores y los horrores que a veces forman parte de la experiencia social y de la labor heroica, arriesgada, muchas veces trágica que han cumplido tantos periodistas latinoamericanos en nuestra época, víctimas de la censura, de la represión, del narcotráfico, del crimen”, señaló.

La agencia AP informó que, después de la conferencia, Vargas Llosa recibió el recibió el Premio Nacional de Periodismo “José Enrique Rodó”, entregado por el Círculo de la Prensa del Uruguay. Regresará a Lima (Perú) este sábado.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

España: El documental más importante del periodismo en medicina

El especial ‘El mal del cerebro’, del portal español LaInformación.com, narra historias de personas con diferentes problemas mentales, y ha sido reconocido con el premio Boehringer al Periodismo en Medicina 2013, el más importante en España sobre esta categoría.

23-11-13

México: Periodista Héctor de Mauleón recibe amenaza de muerte en este video

No para la violencia. La Procuraduría General de la República (PGR) inició una investigación por la amenaza de muerte que recibió el columnista de El Universal, Héctor de Mauleón, en redes sociales.

17-08-17

Periodismo de investigación en formato cómic

Una buena historia no conoce fronteras. La Agencia Pública de Periodismo de Investigación publicó la semana pasada su primer reportaje en formato de cómic.

31-05-14

COMENTARIOS