Claves
Periodismo colaborativo usando Twitter
Por @cdperiodismo
Publicado el 27 de octubre del 2010

El uso del Twitter se ha extendido entre los periodistas del diario alemán Die Zeit y The Guardian. Así lo afirmaron sus editores, Wolfgang Blau, y Alan Rusbridger, respectivamente. Ambos contaron sus experiencias frente a la disminución de los lectores del diario impreso y el interés en mejorar ofertas de la edición en línea.
Según Rusbridger, los reporteros entienden que «si tratamos de colaborar con otros recursos y personas que pueden ser lectores o expertos, podemos hacerlo mejor.»
Por su parte, Blau aseguró que esta herramienta no puede ser sustituida por otra pues se benefician de ella «cada minuto».
Por ejemplo, cuando se relanzó el sitio web, los usuarios ayudaron a detectar errores. Además, explicó, a veces los lectores preparan interesantes titulares de las notas en menos de 140 caracteres.
«Twitter es un terreno grande para la práctica del periodismo de colaboración», agregó.
El editor de The Guardian expresó su entusiasmo por el periodismo colaborativo. «Lo que estamos haciendo es periodísticamente superior a lo que se hacía en el pasado», dijo.
Vía Editor weblog.
Mira videos sobre el tema aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Italia: Aumentan las amenazas de la mafia hacia los periodistas
Los periodistas que escriben sobre el crimen organizado en Italia se enfrentan a un aumento alarmante de actos de hostilidad contra ellos. Existe un fuerte aumento de ataques e incidentes de intimidación en los últimos años.
07-08-15
34 periodistas chinos fueron apresados en 2011
Los controles a la prensa china fueron reforzados el año pasado por el temor del gobierno a un contagio de los levantamientos contra los regímenes autoritarios del mundo árabe.
22-01-12Severa crítica a la prensa de Estados Unidos
A pesar de que la prensa estadounidense es criticada por publicar noticias consideradas intrascendentes, la mayoría de los usuarios entrevistados por Pew Research Center indica que los medios tienen más credibilidad que otras fuentes de información.
23-09-11