Claves

Tips para entrevistas en 140 caracteres

Por @cdperiodismo

Publicado el 22 de septiembre del 2010

Encontramos este video de Crónica Z (@cronicaz) que resume la experiencia que tuvieron realizando una entrevista a través de Twitter (ver #CZ). A partir de lo que comentaron los periodistas de este sitio web, proponemos algunas sugerencias para conversaciones en 140 caracteres.

Algunos tips:

  • Ten en cuenta la hora adecuada para la charla en base a la mayoría de tus seguidores. Para eso, previamente debes analizar tu audiencia. (Ver herramientas)
  • Twittea el día y momento del ‘twitencuentro’ de acuerdo a las diferentes zonas horarias.
  • Consulta a tus seguidores sobre qué personalidades quisieran que entrevistes. Coordina con tiempo la charla (obviamente usa Twitter para contactar a tu entrevistado).
  • Las preguntas deben tener menos de 80 caracteres. Evitar comentarios e ir directo al punto.
  • Aprovecha al máximo Twitter: valen las imágenes, videos y otros enlaces. Usa acortadores de URLs.
  • Invita a los seguidores para que participen. Agrega sus nombres de usuario como agradecimiento.
  • No dejes de grabar la entrevista: capturas de pantalla (screenshots), como HTML, etc.
  • No te olvides de manejar un hashtag. Importante: corto (que no supere los siete caracteres) y que tenga el nombre de tu sitio. Con esta palabra se deben encontrar TODAS las entrevistas que realices por esta vía. No se sugiere agregar el nombre del entrevistado. Salvo que sea la única que realices.

Dato: Este formato de microentrevistas no es nuevo. Incluso, el diario La Nación de Argentina inauguró este último 16 de setiembre su serie de charlas denominadas 10×40. Síguelos en Twitter (@10×140).

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Las editoriales españolas pisan fuerte en Twitter (estudio)

Las editoriales españolas usan cada vez más Twitter. Así lo demuestra este estudio difundido por Anatomía de la Edición, del cual citamos algunas conclusiones.

12-09-11

5 claves para crear comunidad en Twitter

Los periodistas en Twitter deben interactuar con sus seguidores. Es muy importante dar espacio a los lectores ya sea con preguntas, respuestas o comentarios.

07-04-15

Social Media Map (infografía)

Este trabajo de Overdrive Interactive ha sorprendido a muchos de mis colegas. Se trata de una serie de sitios de Social Media que quizás no conocíamos. Como me decía uno de ellos: “Eso ya es demasiado”. Y sí  que lo es, pero -como siempre les digo- vale la pena probar, experimentar y luego descartar. El gráfico […]

20-07-10

COMENTARIOS