Claves
¿A qué debe renunciar el periodismo en Internet?
Por @cdperiodismo
Publicado el 20 de septiembre del 2010
Durante el evento del Press Camp 2, Diego Peralta, jefe de Contenidos Multimedia de la Gerencia de Medios Digitales de el Grupo El Comercio, dejó en claro que los periodistas debemos renunciar a los ‘poderes’ que, quizás, nunca tuvimos.
Según dijo, todo comunicador tiene que reconocer que no es el único que puede jerarquizar información. Tampoco tiene la exclusividad de los datos ni el acceso indispensable para publicarlos. Recordemos: existen blogs de no-periodistas.
Peralta concluye que tenemos que desear que nuestras notas sean «linkeadas, retwitteadas, googleadas, indexadas, recomendadas y citadas».
Más detalles:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Sun Times apuesta por sitios webs locales para crecer
La compañía mediática Sun Times Media quiere crecer a nivel nacional. Por ello, pondrá en marcha una plataforma de nuevos productos digitales en 70 ciudades.
31-10-14
10 formas de usar Twitter cuando se tiene poco tiempo
«Me gustaría tuitear pero no tengo tiempo», «no tengo nada importante que decir», «no sé cómo seguir a gente interesante», «no puedo estar pendiente porque me distraigo», etc. Las anteriores son algunas de las respuestas que recibí al momento de preguntar a varios amigos y colegas sobre la razón del poco uso que le dan a […]
11-01-10
Evolución de los medios digitales
Una presentación en Slideshare.net explica los cambios en la apariencia y uso de medios de comunicación en Internet. De acuerdo al slide, hay varias etapas de evolución del periodismo 1.0 al 3.0.
17-05-10