Claves
Construye tu marca personal siguiendo tu propio plan
Por Esther Vargas
Publicado el 02 de septiembre del 2010

El periodista Mark S. Luckie, autor del blog 10,000 words, escribió hace poco sobre la marca personal. ¿Cómo se construye? Se habla mucho y a veces en exceso del asunto. De hecho, es uno de los temas que aquí hemos tocado, pero haciendo hincapié en la reputación (credibilidad, solidaridad, perseverancia) y en la humildad.
Luckie plantea lo siguiente:
1. Hay que ser agradable: La gente aprecia la bondad y la humanidad. Ser arrogante, antisocial o grosero daña tu marca personal, dice el profesor, tras advertir la importancia de mostrar tu talento a la par con tu amabilidad y vocación de servicio.2. Compartir, explicar y mostrar: Los que tienen fuertes marcas personales no son necesariamente los que más saben, pero sí los que comparten un poco de sí mismos con los demás. En lugar de simplemente decirle a la gente lo que debería hacer -indica Luckie- hay que compartir experiencias personales y explicarle a la gente por qué ciertas estrategias o técnicas funcionan. Por ello, sugiere mostrar el trabajo en línea y decirle a la gente cómo lo hiciste… En pocas palabras: ser abierto y honesto.3. Decir sí. El profesor admite que su labor lo agota y hay noches en las que solo quiere ver tele o estar en pijama. Sin embargo, si recibe una invitación a un evento, reunión social, o alguna oportunidad para el desarrollo profesional o para conocer gente nueva; hace lo posible por asistir. Es una buena oportunidad para compartir tu trabajo y también conocer lo que hacen otros, dice.4. Haga favores. Muchas veces los beneficios de ayudar a alguien en la comunidad online no son tangibles de inmediato, pero a veces se transforman en una gran recompensa profesional. Aunque se declara un defensor de cobrar por lo que haces considera y de ninguna manera regalar tu trabajo (OJO AL CONSEJO), el profesor-blogger y twittero afirma que hacer favores a los más necesitados probablemente te ayudará más adelante.5. Sigue tu propio plan: Luckie plantea dejar atrás lo que dicen los millones de expertos en medios sociales y gurús de Internet. La mejor forma de edificar tu marca personal se basa en hacer un plan y seguirlo.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El ROI de las redes sociales para la publicidad
Marketing Directo ofrece el video subtitulado al español de Social Media ROI -de Socialnomics /Erik Qualman- en el que se muestran varios ejemplos de publicidad efectiva en las redes sociales. Las experiencias de Dell, Ford, la Universidad de Texas, Blendtec o Burger King son citadas en algo más de cuatro minutos que apuntan a apostar […]
02-08-10
Gente mayor en Facebook (infografía)
Las redes sociales no solo entusiasman a los jóvenes. Ese fue el titular de un post hace unos días tras conocer un estudio que daba cuenta del importante interés de personas mayores de 50 años en sitios como Twitter y Facebook. La siguiente infografía publicada aquí nos ofrece data curiosa sobre gente grande /de canas […]
10-09-10
Donan sangre a reportero diagnosticado con ébola
El camarógrafo independiente de la NBC diagnosticado con el virus del Ébola recibió una donación de sangre de parte del médico que lo trató después de haber dado positivo en la prueba de la enfermedad.
08-10-14