Herramientas
Se necesita Community Manager… y también Web Analytics Manager
Por Esther Vargas
Publicado el 20 de agosto del 2010

Se habla mucho del Community Manager, pero no del Web Analytics Manager, otro profesional que demandarán las empresas en los próximos meses. Aunque en 2006 ya se hablaba de los WAM, lo cierto es que es ahora que cobran fuerza (aunque sin la pirotecnia de los CM) en medio de la fiebre desatada por la llamada web 2.0, las redes sociales y el caudal de información que se genera en la red.
¿Y éste qué hace? «La responsabilidad principal de un Web Analytics Manager es crear y mantener en la organización una cultura de toma de decisiones basada en información. En otras palabras, es el responsable de asegurar el uso y aprovechamiento de la información disponible, tanto on line, como dentro de la organización, en beneficio de los objetivos del propio negocio», señala Enrique Quevedo, Gerente de Soluciones Web para Google América Latina, en un artículo para CNN Expansión.
El éxito del Web Analytics Manager está ligado a tres conceptos:
1. Crear y mantener un marco de referencia coherente que mida el nivel de éxito de las estrategias de la empresa.
2. Facilitar el proceso de planeación de nuevas estrategias basadas en el conocimiento generado por el marco de referencia de medición.
3. Lograr la optimización de recursos y procesos utilizados en las estrategias mencionadas.
Perfil:
Quevedo anota que no existe un perfil único para el profesional de Web Analytics. Podría tener estudios en Marketing o Sistemas, hasta Comunicación y Leyes. Lo que sí está claro es que debe tener visión del negocio, afán investigador y capacidad de negociación.
«Como puedes ver, al igual que en el caso del Community Manager, la posición de Web Analytics Manager no podrá ser tomada por una persona junior, sino por una persona con suficiente experiencia en distintas áreas del negocio, buena comunicación y presencia dentro de una organización. Pero como dice Avinash Kaushik, evangelizador de Web Analytics de Google, cualquier proyecto exitoso de Web Analytics invierte el 10% del presupuesto en las herramientas y el 90% en la gente que usará esas herramientas», refiere.
¿Qué les pareció?
ENLACE DE INTERÉS
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El Community Manager, embajador de la marca en la red
El profesor Enrique Dans concedió una interesante entrevista a El Economista sobre el Community Manager, ese nuevo profesional del que todos hablan y pocos saben lo suficiente. Aquí lo que dijo: La idea de community manager como “animador” resulta enormemente limitada, típica de empresas que no entienden todavía la relevancia de la web social. La figura […]
29-07-10
¿En qué se parece Kim Kardashian a un community manager?
Kim Kardashian, quien tiene una de las cuentas de Twitter con más seguidores en el mundo (33.8 millones), le pidió a la compañía de microblogging que incluyera una opción que permite editar los mensajes, al puro estilo de Facebook. Así, coincide con el anhelo de millones de community manager en el mundo.
25-07-15
Así alista El Tiempo de Colombia su estrategia en redes sociales
El Tiempo de Colombia alista una ambiciosa estrategia en redes sociales de la mano con la audiencia. Para comenzar acaban de lanzar una convocatoria pública en busca de un gestor de comunidad y dinamizador social, entre otros perfiles. Conversamos con la periodista Renata Cabrales, editora de medios sociales de la casa editorial, sobre el proyecto. 1. […]
16-03-11