Claves

O Globo fija reglas para usar redes sociales durante la campaña electoral

Por @cdperiodismo

Publicado el 12 de junio del 2010

El diario O Globo detalló el último jueves diez puntos de un estatuto que restringe el uso de redes sociales  durante la campaña electoral (en octubre hay elecciones).

En una nota publicada en su sitio web, este medio determina que no se debe mostrar la preferencia hacia un partido político en los blogs, Twitter, Facebook, Orkut u otro medio social.

Además, señalan que no deben retwittear los mensajes de candidatos o partidos. Tampoco pueden enviar tweets con enlaces de propaganda de contenido político o mensajes ofensivos contra algún candidato.

Por último, si los periodistas necesitan agregar como ‘amigos’ en Facebook u otras redes a candidatos tienen que hacerlo con todos.

Hay otras reglas que no están relacionadas a las redes sociales, pero que resulta importante conocer:

  • No se concederá licencias  a los periodistas y empleados que trabajen en campañas electorales.
  • Los artículos con propaganda electoral serán rechazados. Las notas con opiniones de candidatos deberán ser aprobadas previamente.
  • No usar placas, camisetas o cualquier otro tipo de elemento que sirva de propaganda.
  • No aceptar regalos de candidatos (como viajes).
  • Sobre encuestas electorales, se debe publicar los detalles técnicos de la investigación.
  • No usar indebidamente el material editorial de los diarios o webs de campañas electorales.
  • No publicar estimaciones de participantes en los mítines.
  • El espacio para cada candidato tiene que ser equilibrado.
  • Siempre mencionar el partido del experto consultado.

Estas normas deben ser aplicadas tanto en cuentas personales como en perfiles profesionales de los trabajadores. ¿Qué opinan?

Enlaces de interés:

6 guías de conducta para los periodistas en redes sociales.

Libro de estilo de AP incluye recomendaciones para el uso de redes sociales.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Adultos británicos prefieren conectarse a las redes sociales desde los smartphones

Los dispositivos móviles continúan su carrera ascendente para conquistar al público de mayor edad. De acuerdo a un estudio relizado por eMarketer, reveló que el 54% de adultos en Reino Unido, entre 18 y 80 años de edad, prefiere acceder a las redes sociales a través de su smartphone.

23-08-13

CNN contratará a 200 personas para su unidad digital

CNN quizá le puede abrir los ojos a los medios tradicionales. La organización no quiere monetizar noticias. Lo que busca es rentabilizar la atención de los usuarios para justificar ante los anunciantes grandes presupuestos.

15-05-16

«Los medios deben acercar a su lectores al periodismo»

Durante la conferencia SXSW Interactive, el cofundador del sitio viral Upworthy, Eli Pariser, exhortó a los medios de comunicación tradicionales que busquen mejores formas de acercar a sus lectores con el «periodismo importante»

15-03-14

COMENTARIOS