Estudio
Twitter, 5 grados de separación (estudio)
Por Esther Vargas
Publicado el 30 de abril del 2010

Sysomos presentó una investigación sobre Twitter basada en un estudio a 5,2 millones de usuarios de esta red social. La conclusión más importante: Twitter venció la teoría de los 6 grados de separación y se ubica en 5 grados, lo que se interpreta como una cercanía mayor entre usuarios. Las distancias, de acuerdo con el informe, se van a reducir todavía más. Por ejemplo, se determinó que el 37% ya tenía una distancia de 4 grados.
Para los investigadores, la red Twitter tiene una conectividad bien social, lo cual sumado a su crecimiento imparable despierta grandes expectativas.
Sí, Twitter es un pañuelo. Sigue,’retuitea’, #FF y encontrarás.
Revisa el estudio aquí.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Así enseña historia este colegio usando Twitter
El 23 de febrero de 1981 se produce en España un intento de golpe de estado, motivado por los cambios políticos de los últimos años.
23-02-16
Mapa interactivo de los países que censuran a ciudadanos en Twitter y Facebook
The Telegraph publicó un mapa interactivo con los países que más censuran a los ciudadanos que usan redes sociales como Twitter o Facebook.
10-02-15
8 recomendaciones para un periodismo sin errores en las redes sociales
El periodista Craig Silverman del Columbia Journalism Review comparte algunas cosas a recordar para hacer un periodismo más preciso como parte de un talller que dará en The Huffington Post.
18-09-11