Herramientas
Foursquare y el boom de la geolocalización
Por Esther Vargas
Publicado el 18 de marzo del 2010
¿Usan Foursquare? Yo sí. Y debo confesar que cada día me engancho más. La famosa red social de geolocalización está creciendo día a día y comienza a hacerse más divertida a medida que más amigos y ‘contactos’ se suman para decir dónde están y recomendar sitios. De hecho, también se han sumado empresas y organizaciones de noticias como The New York Times.
Foursquare es parte del despegue de la geolocalización, impulsada por el uso de smartphones y la participación masiva en redes sociales. La tendencia es imparable: Twitter y Facebook ya se subieron.
Hace solo unos días la red cumplió un año y las cifras mencionadas por la compañía en su Tumblr llamaron la atención:
500,000 usuarios
15.5 millones de checkins
275.000 checkins en el último viernes, el día de más actividad en su historia.
La sorpresa hoy fue conocer que en los últimos 10 días Foursquare consiguió 100, 000 nuevos usuarios, lo que permite estimar que ya se superó los 600,000, y no parará.
Pero Foursquare no es la única red en carrera, como quedó en evidencia en el festival South By Southwest (SBS) en Austin, Texas (EE.UU), donde se presentaron y lucieron otros servicios:
Gowalla (el que más cerca está de pisarle los talones a Foursquare): Es una aplicación para Palm, Blackberry, iPhone y Android que permite compartir lugares y ubicaciones, mediante el atractivo sistema de puntos y recompensas.
Tweetsii : Localización e información. Permite reunir información de Foursquare, Gowalla y Twitter. Te informa «lo que pasa y lo que está de moda». También ha añadido una función para ver artículos de diarios sobre acontecimientos que pasaron en el lugar donde está la persona.
Toodalu.com : Ubica a los ‘amigos’ en el plano de una ciudad que se puede ver en el teléfono: «Ves los nombres y rostros de los que están allí, en tiempo real», explica John Adams, tras remarcar que «esto va a explotar y alguien sacará lo que será el Twitter de la geolocalización».
BrightKite: Uno de los primeros sitios en incursionar en la geolocalización. Funciona con casi todos los sistemas operativos de celulares. Se puede integrar con Twitter.Más sobre el servicio aquí.
Y hay más, pero por ahora va ganando Foursquare.
Así, sin darnos cuenta, estamos pasando del «¿Qué estás haciendo?» al «¿Dónde estás?… con todas las oportunidades y riesgos que ello genera.
Enlaces de interés:
Alguien llega tarde a Foursquare, un post de Cristina Fernandez-Pereda.
En Denken Über: Geolocalización: ¿la guerra del 2010?
Aquí te explican lo que debes saber sobre Foursquare.
Starbucks y Foursquare se unen para fidelizar
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El perfil de los usuarios latinoamericanos de Twitter
Los usuarios latinoamericanos poseen más de 46 millones de cuentas en Twitter, según una reciente infografía publicada en Eblog. Sin embargo, solo el 46% de estas son consideradas activas. La mayoría de los twitteros serían brasileros. En segundo lugar, se encuentra los miembros de origen mexicano. En este gráfico se podrá encontrar un ranking de […]
16-10-10
10 tendencias del mundo digital en 2011
¿Qué pasará en los próximos meses respecto al ‘mundo digitial? La consultora Multiplica presentó 10 proyecciones sobre marketing, móviles, nuevos medios y otros temas: El caza ofertas: Desde Madrid, Belén Cabezas incide en la importancia que cobrará la búsqueda de la oferta, de la oportunidad. De hecho, según su análisis, «cupón» y «descuento» estarán entre […]
06-02-11
En el Ejército también tienen manual de redes sociales
Las redes sociales han impactado hasta en el ejército estadounidense. Desde altos mandos hasta soldados, pasando por personal administrativo y familiares. Sí, todos ellos deben seguir determinadas pautas a la hora de interactuar en sitios como Twitter y Facebook. El documento ofrece consejos adicionales y mejores prácticas, junto con información relativa a la seguridad en […]
21-01-11